ECONOMÍA

YPFB distribuyó más de un millón de litros de biodiésel al sector productivo en un mes

Verdad Escrita. |23/01/2025| Desde diciembre de 2024 hasta enero de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuyó más de 1 millón de litros de biodiésel al sector productivo del país, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. “La planta de biodiésel fue clave durante diciembre, un mes crucial para …

Leer Mas »

Gobierno explica al Senado crédito de $us 75 millones para gestión de riesgos climáticos

Verdad Escrita. |21/01/2025| El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, exhortó a la Cámara de Senadores a aprobar el crédito de $us 75 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a financiar el “Programa de apoyo para la gestión de riesgos ante eventos adversos del clima para el …

Leer Mas »

Autorizan a 36 empresas a importar casi 29 millones de litros de combustible al mes para consumo propio

Verdad Escrita. |20/01/2025| El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó este domingo que 36 empresas están autorizadas para importar casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente para consumo propio. Las empresas pertenecen a diferentes sectores, entre ellos agroindustriales, mineros, construcción e industrias, según ABI. “Tenemos 36 empresas …

Leer Mas »

Impuestos: Más de 8.500 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en 2024

Verdad Escrita. |17/01/2025| Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), entre diciembre de 2023 y el último mes de 2024. Según un reporte institucional, el presidente del SIN, Mario …

Leer Mas »

La ASFI reporta un crecimiento del 5,2% en depósitos y del 4% en créditos en 2024

Verdad Escrita. |16/01/2025| Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza. Al 31 de diciembre de 2024 «en el caso de los depósitos …

Leer Mas »

Presidente de YPFB: Producción de urea alcanzó rendimiento histórico

Verdad Escrita. |15/01/2025| La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024. Esta cantidad supera en 51,35% a la producción alcanzada en 2023, informó hoy Armin Dorgathen Tapia, presidente de Yacimientos …

Leer Mas »

Sectores económicos dan 14 días para derogar disposición séptima del PGE

Verdad Escrita. |14/01/2025| La reunión multisectorial realizada ayer, de la que participaron gremiales, agropecuarios, transportistas, entre otros sectores determinó darle un plazo al Gobierno de 14 días para derogar la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) que contempla el decomiso de productos. “Antes de llegar a la movilización tenemos …

Leer Mas »

Gobierno busca evitar alza del pan con más trigo importado

Verdad Escrita. |13/01/2025| El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan.  Para este lunes se tiene prevista una reunión entre los panificadores y el Ejecutivo en la que se discutirá el precio …

Leer Mas »

Desarrollo Rural invertirá Bs 1.997 millones en 2025 para incrementar la producción

Verdad Escrita. |10/01/2025| Ayer jueves, junto a otros miembros del gabinete del presidente Luis Arce, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, participó en un ampliado nacional de la emergencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en la ciudad de Sucre. En el …

Leer Mas »

Las reservas internacionales caen a su nivel más bajo desde 2005 y hoy solo llegan al 4,3% del PIB

Verdad Escrita. | 9 Enero del 2025| Hace 20 años atrás, las reservas internacionales netas (RIN) representaban casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) y se encontraban, comparativamente con el tamaño de la economía  boliviana, como una de las más altas a nivel mundial. Hoy, las reservas apenas representan el …

Leer Mas »