
Verdad Escrita. |21/05/2025|
Los afiliados a la Federación de Empresas Cisterneras Sur Oriente, ingresarán desde este miércoles a un paro de actividades en demanda de la nivelación del precio del flete que reclaman a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Con la medida asumida, no saldrá ninguna unidad a transportar el combustible de importación de países vecinos como Argentina, Paraguay y Chile, informó a Erbol el presidente de la Federación de Empresas Cisterneras del Oriente, Maykoll Montaño.
“Por cada viaje que hacemos, perdemos una equis cantidad de dinero y muy aparte de perder la cantidad de dinero, nosotros como sector de transporte de combustible, sabemos los riesgos que (nuestro trabajo) conlleva”, afirmó. Solo en el oriente del país, hay 52 empresas con 2.500 cisternas que brindan ese servicio.
Para Montaño, se llegó a una situación “insostenible” debido a la falta de dólares americanos.
Según el representante de este sector, la medida también será asumida en el occidente del país.
Choferes Asalariados de Transporte de Combustible, en emergencia
La Federación de Choferes Asalariados de Transporte de Combustible de Bolivia señala que su sector se encuentra en estado de emergencia a raíz de las filas en los principales surtidores del país. El sector señala que no cuentan con diésel para realizar sus operaciones, según reporta un despacho escrito de la televisora Unitel.
«Vemos en los surtidores que hay inmensas filas. Nuestros compañeros están preocupados. Nuestros compañeros están en los surtidores. El sector de cisterna a nivel nacional estamos viendo que solo el 40% están operando y el resto están en los surtidores parados», dijo el dirigente Lino Huanca.
El dirigente pidió a las autoridades de YPFB designar surtidores exclusivos para su sector y que de esa manera podrán agilizar el traslados del combustible.
«Pedimos que puedan garantizar estaciones de servicios solo para las cisternas, así ellos puedan ir a traer el combustible importado», dijo.
Finalmente, Huanca dijo que este no es el único problema por el cual están atravesando. El dirigente señala que los repuestos para sus motorizados se han encarecido.
«Como choferes estamos muy preocupados, en este momento nos encontramos en estado de emergencia. Los precios de repuestos están muy caros, han subido por el tema del dólar», dijo.
El dirigente espera que en los próximos días las autoridades regulen la distribución de combustible. Entre tanto, en el eje troncal del país se van reportando filas por gasolina y diésel.
Fuente: Erbol y Unitel