
Verdad Escrita. |16/05/2025|
La crisis económica y el elevado costo de los insumos que se requieren para la producción vitivinícola, son factores que han generado un incremento de precios de los productos derivados de la uva. El vocero de la Asociación Nacional de Productores Vitivinícola de Tarija, José Luis Sánchez, señaló que el costo del vino se elevó de 16 a 20 bolivianos la botella.
El representante de los productores lamentó que la materia prima para la elaboración del vino que se entrega a las bodegas se haya mantenido al mismo precio, generando un desbalance en las guanacias en favor de los “bodegueros”.
“Si yo voy a subir el precio del vino al consumidor final que es el que va a pagar, también debía haber subido al productor de uva, y como hay buena venta se busca generar mayores ganancias”, dijo José Luis Sánchez.
Según expresó el vocero de ANAVIT, el costo de los insumos agropecuarios para el tratamiento fitosanitario se triplicó por la falta de dólares, lo que hace que los costos de producción se incrementen cada año.
De continuar esta tendencia, el dirigente advirtió que este año el precio de la uva en los mercados podría sufrir un incremento, sin embargo, dependerá la estabilidad y la disponibilidad para la adquisición de dólares.
“Si bien este año tuvimos una muy buena producción y la población respondió de forma positiva y ha consumido nuestra uva, no sabemos qué pasará con la próxima cosecha porque esto se trata de un juego de mercado con la libre oferta y demanda”, dijo el dirigente de los productores vitivinícolas de Tarija.
Fuente: El Andaluz