El cambio de gobierno y descentralización de impuestos revertirán decrecimiento de Tarija

Johnny Torres Terzo, Alcalde de Tarija

Verdad Escrita. |29/04/2025|

El cambio de gobierno en Bolivia y la descentralización del destino de los impuestos revertirán el decrecimiento económico de este departamento que en 7 años consecutivos no tiene crecimiento económico.

El alcalde de Tarija, Jhonny Torres Terzo, declaró que al parecer se tiene decrecimiento económico desde Lino Condori (gobernador interino 2010-2015) cuando el vicepresidente García Linera dijo que había decrecimiento pese a su riqueza.

“Eso es porque todo el dinero que tiene Tarija se va al centralismo, a La Paz, de 100 mil millones de dólares que ha dado Tarija al país; ¿cuánto ha vuelto?”, cuestionó al indicar que todo esto que se observa y se da es alarmante.

La autoridad declaró que todo esto se cambiará con la eliminación del centralismo. Tiene que trabajarse para que “nuestros impuestos no se vayan a La Paz”, sostuvo al añadir que si en Tarija se paga 100 bolivianos de impuestos, 75 se van a La Paz.

20 bolivianos vuelven a la alcaldía y 5 a la universidad estatal. ¿Qué puede pasar si a una persona le embargan el 75% de su salario? No podría mantener a su familia ni llevar una vida digna. Todo lo que genera Tarija se va a otro lado, siguió.

Con el dinero de Tarija se hicieron los ferrocarriles en Bolivia, los teleféricos en La Paz. “Se hicieron muchas cosas; no puede continuar eso”, expresó para agregar que Tarija es como una familia, donde solo el 25% del salario del padre se tiene.

El cambio de gobierno debe resolver este problema, sostuvo, al recordar que a eso se llama pacto fiscal. Tarija siempre pidió un nuevo pacto fiscal; equilibrado, ni siquiera fue agresiva para pedir el 50-50 de los recursos.

El alcalde fue más allá al indicar que es partidario de que no solo debe pensarse en 50-50, 50 para el nivel central y 50 para el departamento; sino que debe invertirse el porcentaje actual: 75 para el departamento y 25 el gobierno central.

Argentina, que es federal, tiene el 75% para la provincia y 25 va al centralismo. En Bolivia es todo lo contrario y eso no puede ocurrir ni puede seguir ocurriendo. Es una de las mayores injusticias con todos los departamentos, insistió.

Torres Terzo incluso declaró que también habría que preguntarle a Santa Cruz la opinión que tiene de la distribución actual de los recursos. Hizo notar que tampoco está de acuerdo en que el 75% de los recursos se vaya al centralismo y solo 25% quede en la región.

Desde el Censo del 2012 este departamento insistió en un nuevo pacto fiscal en Bolivia. Sin embargo, pese a estar legislada la necesidad de hacer una nueva redistribución, el gobierno del MAS persistentemente eludió el asunto.

Fuente: El Periódico

Sobre Prensa

Verifique también

Programan para el 30 de mayo audiencia en uno de los procesos contra funcionarios de Setar Yacuiba

Verdad Escrita. |25/04/2025| El presidente de la Organización de Participación y Control Social en Yacuiba, …