TCP descarta que recursos paralicen las elecciones

LA PAZ. Los presidentes del TSE, Óscar Hassenteufel (c), y del TCP, Gonzalo Hurtado (d) en la conferencia de prensa en el Órgano Electoral, este miércoles Foto: TSE

Verdad Escrita. |24/04/2025|

En una declaración conjunta, tras una sorpresiva reunión entre vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ambas instancias ratificaron este miércoles su compromiso de garantizar el calendario electoral y las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto.

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, indicó que este tribunal acompañará al TSE en todo el trabajo destinado a concretar los comicios de este año.

“El 16 de enero, el TCP firmó un acuerdo con el TSE, es decir garantizar las elecciones generales del 2025. ¿Esto qué conlleva? El acompañamiento a los efectos de poder blindar cualquier tipo (de recurso) que pueda perjudicar las elecciones de esta gestión”, afirmó Hurtado en la conferencia de prensa ofrecida en La Paz.

Yván Espada, decano del TCP, aseguró: “Estamos aquí para decirle al pueblo boliviano que las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025 están plenamente garantizadas en su totalidad, según el calendario que ha emitido el Tribunal Supremo Electoral”.

También hizo referencia a los recursos de inconstitucionalidad en trámite en el TCP. Descartó que estos interfieran en el desarrollo del proceso electoral. “Los diferentes recursos que se están tramitando en el Tribunal Constitucional no van a interferir, no van a frenar el proceso electoral”, enfatizó.

“Damos nuestra fe, damos nuestro compromiso y le damos certidumbre al pueblo boliviano para la realización de este proceso electoral”, señaló el decano al asegurar el respaldo de los magistrados al proceso democrático en curso.

ADVERTENCIA

En un mensaje contundente, Espada advirtió que no permitirán que intereses políticos interfieran en la jornada democrática. “No vamos a permitir que los actores políticos pongan en riesgo la realización de estas elecciones. Si es que advertimos que hay alguna presión con el objetivo de frenar las elecciones nacionales, lo vamos a denunciar públicamente y ante las instancias judiciales que correspondan”, dijo.

Por su parte, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, señaló: “El Tribunal Supremo Electoral ha afirmado, una y otra vez, que las elecciones generales programadas para esta gestión se van a realizar de manera impostergable, ineludible el 17 de agosto del presente año”.

COMUNICADO

El TCP rompió el silencio mediante un comunicado, “ante la ola de especulaciones malintencionadas generadas por parte de actores políticos”. Allí, ratifica el estricto cumplimiento del acuerdo suscrito el 16 de enero entre las salas plenas del TSE y el TCP como órganos garantes del proceso electoral.

“Invocamos a los jueces de provincias y vocales constitucionales a que obren con responsabilidad social y constitucional coadyuvando así a blindar el proceso electoral”, indica el comunicado conocido este miércoles.

Fuente: Correo del Sur

Sobre Prensa

Verifique también

Ministro Ruiz asegura que legisladores vetan créditos por intereses electorales sin importarles afectados por inundaciones

Verdad Escrita. |17/04/2025| El ministro de medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, afirmó que varios …