
Verdad Escrita. |21/04/2025|
En gran contraste, la Comisión Económica de la Asamblea Legislativa de Tarija contrapropone una rebaja de salarios a 11 mil 500 bolivianos, de los más de 14 mil que es el sueldo máximo actual en el Gobierno departamental.
“Se ha manejado un término de más o menos 11 mil quinientos, que sería el sueldo máximo del Ejecutivo y, en base a eso, hacer la reducción gradual y escalada”, confirmó el presidente de esta comisión legislativa, Diego Gutiérrez.
La Gobernación o el Ejecutivo propuso una reducción de los más de 14 mil del sueldo máximo a 9 mil bolivianos, considerando su crítica situación económica por la caída de sus ingresos; en base a ese monto ir bajando en los cargos siguientes.
En base a los 11 mil 500, ir bajando los sueldos de los asambleístas, secretarios, directores y demás personal, agregó Gutiérrez, al asegurar que este lunes informarán con detalles acerca de la decisión de esta comisión legislativa.
Además de Gutiérrez, integran esta Comisión José Yucra Paredes, Flavia Aparicio y Álvaro Ojeda. Se reveló que estos tres últimos determinaron plantear la contrapropuesta de incremento salarial para la gestión que ya comenzó.
Gutiérrez, no obstante, hizo notar que se trata de un informe y contrapropuesta de la Comisión que, al final, será puesta en conocimiento del pleno de los asambleístas para que digan si están de acuerdo o proponen otros montos de rebaja.
“En el pleno puede ser modificada, rechazada o puede servir como una guía o se retoma la propuesta inicial de la Gobernación”, manifestó al insistir en que el pleno de la Asamblea tomará conocimiento y, en consecuencia, aprobará o modificará este monto.
Uno de los argumentos esgrimidos por los comisionados es que, si bien se atraviesa una profunda crisis económica en el Gobierno departamental, la reducción de salarios no es la solución a este problema, que es mucho más grande.
Sobre las críticas de que nadie en la Asamblea quiere reducción de salarios, incluidos los de “Unidos”, el legislador Mauricio Lea Plaza respondió que hay necesidad de hacer el ajuste, aunque es evidente que no solucionará la crisis estructural de la Gobernación.
FUNCIONARIOS
La bancada de “Unidos” propone que, al margen de la reducción de salarios, se disminuya el número de funcionarios en la Asamblea; actualmente hay 120 empleados, eso podría optimizar se. También hay consultores en línea, de quienes se puede prescindir.
Asimismo, dijo que hay otras fórmulas y esquemas para acercarse a la propuesta de reducción salarial planteada por el gobernador. Esta autoridad hizo la propuesta el año pasado, sin respuestas hasta ahora, pese al envío de tres proyectos de ley al Legislativo.
Fuente: El Periódico