La APDH advierte vulneración del derecho a la salud en Tarija

La atención a la salud se deteriora


Verdad Escrita. |16/04/2025|

El sistema de salud en Tarija está en crisis, pero no solo porque la falta de recursos limita la compra de medicamentos y la contratación de recurso humano capacitado, sino también por la apatía del personal hacia las personas que acuden por una atención médica. Así lo señaló la representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en Tarija, Yolanda Herrera, quien visitó Hospital Obrero y al Hospital Regional San Juan de Dios, donde pudo escuchar el drama de las familias que sufren por la salud de sus enfermos.

“La atención no es de lo más oportuna, hay mucha derivación, el sacar una ficha ya es una tortura. El derecho a la salud definitivamente no hay”, dijo Herrera, al detallar que, por ejemplo, medicamentos no hay, apenas los básicos, como paracetamol o algún otro calmante. Y cuando el paciente los busca en una farmacia privada, resulta que han subido su costo hasta en un cien por ciento.

Si bien esta situación se vive en los hospitales de todo el país, Herrera considera que en Tarija la situación es más crítica. Ya que por la caída de ingresos, las instituciones públicas no están entendiendo las necesidades de los hospitales, a ello se suma el aumento del desempleo, que impide a las familias cubrir los tratamientos médicos que requieren.

“Cada vez, acceder a la salud, a la cura de una enfermedad, se ha vuelto lejano a la capacidad económica que tienen las familias. Es impresionante el costo de los laboratorios, de los medicamentos, de los estudios, realmente estamos en una situación bastante crítica”, advierte.

Esa experiencia la vivió Mariela, quien buscó atención médica para su hijo por una intensa tos que ya no lo dejaba dormir. Considera que ir al Hospital San Juan de Dios es enfermarse más, pero del estrés.

Mariela asegura que de los medicamentos que le recetaron, ninguno estaba disponible en la Farmacia del Hospital, por lo que tuvo que buscarlos afuera.

“Al final la receta me salió más de 400 bolivianos. Hay un jarabe que ya he comprado en otras oportunidades y es increíble cómo ha subido de precio, de estar a 70 bolivianos ahora no se halla a menos de 95 bolivianos”, lamentó.

La representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos también hizo referencia a los estudios que los pacientes, al final, están obligados a realizarse en centros privados, como Rayos X o una tomografía, debido a que los equipos constantemente están en mantenimiento.

Ese sentido, instó a las instituciones encargadas en adquirir estos equipos, como la Alcaldía y Gobernación, hacer un control sobre el buen uso y manejo de los mismos, para evitar que “malos médicos” deriven a los pacientes a sus centros privados.

La ALDT pidió una solución al Gobernador

La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija es consciente de la realidad del Hospital Regional San Juan de Dios.

A través de una Minuta de Comunicación conminó al gobernador, Oscar Montes Barzón, a dar una solución a las necesidades del principal nosocomio de la región.

Juanita Miranda, asambleísta del MAS, advirtió la falta de equipos para terapia intensiva y de medicamentos que son requeridos por los pacientes.

Fuente: El País – Bolivia

Sobre Prensa

Verifique también

Celebrarán 208 años del grito libertario chapaco

Verdad Escrita. |14/04/2025| El Presidente Luis Arce Catacora, dará su mensaje a Tarija este lunes …