El Beni, en situación crítica por muerte de 5 mil reses por las últimas inundaciones

El ganado afectado por las inundaciones. | El Deber

Verdad Escrita. |14/04/2025|

El Beni sigue siendo uno de los departamentos más golpeados por las lluvias. El último reporte del sector ganadero da cuenta de la muerte de al menos 5 mil reses por complicaciones a causa de las inundaciones y enfermedades.

Los ganaderos y lecheros viven un drama por las pérdidas de sus animales y estiman que hasta la fecha el daño económico supera los 34 millones de dólares.

Aunque las precipitaciones han cesado, las consecuencias persisten. Muchos animales se han quedado sin alimento debido a los pastizales anegados. Según datos de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), ya se ha registrado la muerte de más de 5.000 cabezas de ganado, según El Deber.

Gran parte de la muerte de los animales se deben al agotamiento y falta de alimento. Muchas de las reses han muerto mientras eran evacuadas a zonas más altas, por cansancio o por picaduras de víboras.

En medio de la emergencia climática que afecta a gran parte del departamento de Beni, los testimonios de los productores ganaderos retratan una realidad dura.

“Cuando usted empieza a mover ganado es pérdida. Hay vacas que malparen, otras que después no quieren al ternero. Algunas quedan rengas, hay que traerlas o meterlas al matadero aquí en San Joaquín. Ya no dan más”, señaló a El Deber Orlando Álvarez, productor ganadero del municipio de  San Joaquín.

El nivel del agua sigue siendo una amenaza. “En la altura el ganado se mantiene bien, gordo, lleno, pero solo unos 40 días. Si el agua no baja en dos o tres meses, el ganado empieza a debilitarse. Y después llegan los sures. Ahí es cuando más nos perjudica. Se caen las vacas, dejan de dar leche, la guacha no se desarrolla bien y a veces se muere la vaca”, contó el ganadero.

Daños

De acuerdo con un levantamiento de datos de Fegabeni, se han registrado pérdidas por más de $us 34 millones

El reporte señala que la mayor pérdida proviene de la merma de peso en el ganado bovino, estimada en 19,2 millones de dólares. Las lluvias intensas anegaron extensas zonas de pastura, reduciendo la alimentación del ganado y afectando su desarrollo.

Además, el informe detalla que 2,2 millones de dólares de pérdidas corresponden por muerte de bovinos y otros 3,7 millones por daños en infraestructura ganadera. A esto se suma 552.000 por gastos en la movilización de animales a zonas más altas, y 8,3 millones por afectación a otras especies animales.

Los datos fueron actualizados al 7 de abril y reflejan el impacto acumulado desde el inicio de la temporada de lluvias. Beni es una de las principales regiones ganaderas del país.

Fuente: Los Tiempos

Sobre Prensa

Verifique también

Claure dice que está decepcionado de la oposición por sus peleas y por «desperdiciar esta oportunidad histórica» de vencer al MAS

Verdad Escrita. |8/04/2025| El empresario boliviano Marcelo Claure expresó este lunes su «decepción» de los precandidatos …