Gobernador de Tarija y alcaldes acordaron traer a Ministra para solucionar ítems de salud

Imagen Referencial

Verdad Escrita. |4/04/2025|

El gobernador Oscar Montes y los alcaldes de ocho municipios, acordaron traer a Tarija a la Ministra de Salud, para solucionar el problema de los ítems de salud, actualmente pagados por el gobierno departamental.

“Cuando hemos hablado con el gobernador, hemos dicho que vamos a pedir que venga la Ministra de Salud a Tarija, porque aquí hay un responsable y se llama gobierno nacional”, confirmó el alcalde Jhonny Torres Terzo, al revelar la reunión con el gobernador.

La gobernación desde el 2015 aproximadamente paga los sueldos de más de 600 médicos con dinero de las regalías del gas, distribuidos en todos los municipios incluido el Gran Chaco, ahora anunció que no puede cumplir con esa tarea ante la caída de sus ingresos.

La gobernación argumenta que de acuerdo a la legislación cada municipio tiene que hacerse cargo de los primeros y segundos niveles de salud, en cambio el tercer nivel es su obligación, en consecuencia, quiere deshacerse de esta responsabilidad.

La gestión para la llegada de la Ministra de Salud está en manos del gobernador Oscar Montes, según el acuerdo logrado entre ocho alcaldes de Tarija y el gobernador que hizo saber a los alcaldes no tener más recursos para pagar los ítems de salud.

“En el tema de los ítems hemos dicho al gobernador que el municipio de Cercado no puede sostener 106 ítems, que más o menos tiene un costo anual de 5 a 6 millones de bolivianos, eso no lo tenemos”, afirmó el alcalde.

El alcalde aseguró que no les sobra dinero como se dio a entender para hacerse cargo de los ítems de salud. Consultado si el municipio no puede pagar estos ítems con dinero del Seguro Universal de Salud (SUS) Torres respondió que no puede.

Cuando en la época de bonanza de Tarija por el gas, la gobernación decidió pagar los ítems, el SUS se desentendió de esta obligación, “porque el gobierno es así, el gobierno dijo ‘ah vos estas pagado, bien’ se fue feliz”.

Pasada la bonanza y hay falta de recursos, el gobierno ahora indica “pagá, es tu obligación, pero no es obligación de la gobernación, es obligación del gobierno”, insistió Torrez al insistir que tampoco es obligación de la gobernación, sino del gobierno.

Fuente: El Periódico

Sobre Prensa

Verifique también

Fenómenos naturales afectaron a 200 municipios, 95 declararon desastre

Verdad Escrita. |2/04/2025| Los fenómenos naturales, como las intensas lluvias en casi todo el país, …