Señalan que los problemas en salud persisten en el Chaco

Imagen Referencial 

Verdad Escrita. |24/02/2025|

El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Javier Martínez señaló que continúan los  problema en el sistema de salud  en Yacuiba.

En días pasadas se registraron medidas de presión, el bloque de la ruta 9 durante siete días, para exigir la transferencia de recursos económicos del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco al Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, para salud y educación.

El legislador nacional menciono que el acuerdo firmado entre el ejecutivo regional, José Luis Abrego y el alcalde Carlos Brú, no resuelve el problema y menciono que el ejecutivo dijo que se haría un préstamo para cumplir con el compromiso para la transferencia de recursos que se tiene adeudado.

Por otro lado, dijo que el alcalde tiene la posibilidad de cumplir con el tema de salud, pero que el conflicto al parecer, fue una «pelea entre masistas», entre arcistas y evistas.

Lamento está situación y dijo que se generaron perdidas en el Chaco por los bloqueos, mucha gente se vio perjudicada, pacientes con enfermedades de base que tiene que salir del Chaco para recibir atención médica y por los bloqueos, se vieron perjudicados.

Cuestionó a las autoridades del Movimiento al Socialismo (MAS) señalando que muy poco, les interesa la población y que más les interesan sus beneficios personales.

Lamento que la pelea al interior del MAS genera perjuicios en todo el país y se sigue con la cultura del bloqueo.

Recordó que el año pasado se realizó una visita de la comisión de Salud de la Cámara de Se adores a centros de salud y hospitales en el Chaco y después de emitir un informe, se solicitó una reunión con la ministra de Salud y Deportes, pero hasta la fecha no tuvieron una respuesta.

Dijo que en agosto del año pasado, el senador de casualidad tuvo un encuentro con la ministra el 6 de agosto y el legislador le dio su tarjeta y quedaron que la autoridad lo llamaría para ver el tema, pero a la fecha, dijo que sigue esperando la llamada.

Para Martínez, a la ministra no le interesa la salud de la población en el país.

«A la ministra le interesa estar en reuniones con la CAO. (…) Yo no me explicó porque una ministra de salud este en el gabinete económico, que tiene que ver salud con economía», señaló.

Remarcó que el sistema de salud a nivel nacional está muy mal, que si uno visita cualquier hospital en el país, se podrá ver las deficiencias que se tienen, no hay medicamentos, no hay médicos, no hay equipamiento.

También dijo, que en el Chaco siguen esperando que se coma con el compromiso que hizo el presidente Luis Arce hace cuatro años de destinar 130 millones de bolivianos y entregar equipamiento para el hospital Fray Quebracho y que al momento no invirtieron ni 50 millones de bolivianos.

Fuente: El Andaluz

Sobre Prensa

Verifique también

Autoridades de Tarija resaltan la masiva participación en los actos conmemorativos del 15 de abril

Verdad Escrita. |16/04/2025| Las actividades protocolares en conmemoración a los 208 años de la efeméride …