Verdad Escrita. |3/02/2025|
La Confederación nacional y los principales dirigentes de las organizaciones confrontadas en Tarija, acordaron solucionar el conflicto de la Federación, con un congreso departamental donde elegirán nueva dirigencia.
La información es del presidente departamental del MAS, Andrés Meriles Romero, al informar que llegaron dirigentes de la Confederación que se reunieron con los dirigentes de las “Federaciones” de Tarija, en conflicto para definir la fecha del nuevo congreso.
El nuevo congreso, convocado por la Confederación, será el 28 de febrero en esta ciudad, en esa oportunidad esperan elegir a los dirigentes de la Federación, para resolver el problema de división y confrontación que existe en esta organización actualmente.
El dirigente de la Federación del sector de Francisco Gutiérrez Choque, Sail Guerrero Vega, confirmó la determinación asumida por la Confederación, para que en un congreso, con la elección de dirigentes se resuelva la fractura de la Federación.
Meriles incluso dijo que la Confederación confirmó que el dirigente, Francisco Gutiérrez, cabeza de una de las federaciones, no tiene bases, “solamente le apoya su comunidad”, en contraste a Heber Quispe a quien respaldan siete centrales campesinas.
Al decir que Gutiérrez quedó, por determinación de la Confederación, como custodio de la Federación hasta la realización del congreso, Meriles hizo notar que la dirigencia departamental del MAS, reconocerá a los dirigentes que sean electos en el congreso.
Respecto a un ampliado convocado por los militantes fundadores del MAS, este último sábado, para pedir un nuevo congreso departamental de esta organización política, según informó Sail Guerrero en el evento, Meriles Romero lo descalificó completamente.
Declaró que no tiene ninguna validez porque se trata de gente que ya está pensando en nombrar candidatos, la dirigencia departamental del MAS de Tarija ya está legitimada y reconocida debidamente, por la dirigencia nacional.
Guerrero Vega declaró que piden otro congreso departamental del MAS porque en el realizado en Padcaya, no participó la verdadera militancia de este partido y se eligió como dirigentes, a algunas personas que hasta hace poco eran parte de la derecha.
Fuente: EL Periódico