
Verdad Escrita. |27/01/2025|
El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, socializó con el pacto de unidad en Tarija, este fin de semana, la actividad petrolera que se desarrolla en este departamento como el país.
La información fue confirmada por el Presidente departamental del MAS, Andrés Meriles Romero, al destacar esta llegada, a las oficinas de la dirección de este partido político y reveló la llegada de otros Ministros más adelante.
“La visita ha sido más que todo de coordinación, con todos los movimientos sociales y ver de hacer una agenda conjunta, para socializar la actividad petrolera como la perforación exploratoria”, expresó el dirigente al decir que recibieron mucha información sobre este rubro.
La perforación exploratoria que se prevé en el área de Domo Oso X-3 que está en Entre Ríos, y así también de otras zonas en el país, donde se desarrollan actividades petroleras en procura de ampliar las reservas de gas que tiene Bolivia.
De acuerdo a Meriles Romero, el Ministro prometió normalizar el suministro de carburantes en Bolivia, después de superar algunas dificultades que problematizaron el suministro y que se superarán en estos días.
El dirigente también informó que se prevé una reunión conjunta de los Ministerios de Hidrocarburos y de Economía, en el curso de las siguientes semanas, “y vamos a tener en Tarija, la visita de varios Ministros, para ir viendo las políticas del gobierno”.
El representante de la COD, Carlos León Gutiérrez,
confirmó la llegada del Ministro Gallardo y la reunión con las organizaciones que son parte del pacto de unidad del MAS, para conocer las acciones del gobierno en materia de hidrocarburos.
Para conocer las estrategias del gobierno que implementará en las siguientes semanas, que permitan salir de la crisis en que nos encontramos y el gobierno pueda dar respuestas a una serie de inquietudes como la falta de combustible o dólares, explicó.
León también reveló que el Ministro Gallardo, tal vez sea el delegado presidencial en Tarija, después de la suspensión del Ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer. Se trata de coordinar con el gobierno y las organizaciones para dar respuestas a la población.
Fuente: El Periódico