Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales

Una vez que concluyó la fase de inscripción de postulantes para los comicios generales, se procede a revisar los requisitos de todos los candidatos registrados. El 26 de mayo ya se tendrá un informe. 

Verdad Escrita. |21/05/2025|

A pesar del compromiso de los órganos del Estado para garantizar las elecciones presidenciales, la independencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), una vez más, fue puesta en duda, luego de una serie de fallos constitucionales que podrían afectar a algunas fuerzas políticas en los comicios presidenciales del próximo 17 de agosto.

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, según Unitel, cuestionó duramente la falta de acción del Legislativo para garantizar la autonomía del Tribunal. “Desde el momento en que el Legislativo no ha aprobado este proyecto de ley de Preclusión y no incorpora a los vocales a la Ley 044, este proceso electoral y los venideros, como las subnacionales, también están en riesgo”, manifestó.

Asimismo, expresó que la exclusión de los vocales de dicha normativa los deja vulnerables a manipulaciones externas. “Al no estar los vocales en la Ley 044 nos hacen marionetas”, advirtió.

Además, denunció la existencia de intereses superiores que buscan controlar el accionar del Tribunal Supremo Electoral. “Hay unos hilos de arriba que quieren manejar al Órgano Electoral”, reiteró.

A pesar del contexto adverso, el vocal sostuvo que el Tribunal no permitirá ningún tipo de presión. “Vamos a trabajar con todo lo que esté a nuestro alcance. Somos un órgano independiente y no vamos a aceptar la injerencia, venga de donde venga”, expresó.

Por otro lado, se informó que el ente electoral publicará el viernes 6 de junio las listas de candidatos habilitados para las elecciones generales programadas para el 17 de agosto, según lo establecido en el calendario electoral.

Las 10 organizaciones políticas habilitadas inscribieron a sus candidatos: Alianza Unidad, Alianza Libre, Morena, MAS-IPSP, Nueva Generación Patriótica (NGP), APB Súmate, Partido Demócrata Cristiano (PDC), Libertad y Progreso ADN, Alianza Popular y Fuerza del Pueblo (UCS).

No obstante, en el caso de Alianza Popular estos registros están en “suspenso”, a la espera de un fallo constitucional este 21 de mayo.

Fuente: El Diario

Sobre Prensa

Verifique también

Persecución y detención política afecta a 347 personas en Bolivia

Verdad Escrita. |15/05/2025| Un total de 347 personas enfrentan detención o persecución por motivos políticos, …