
Verdad Escrita. |20/05/2025|
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se desarrolla en el campo deportivo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en Buenos Aires, el choque comenzará a las 15:00 (HB).
En su primera presentación la Verde empató con Catar a un gol (1-1), mientras que el domingo cayó ante Argentina por 3 a 0, con goles de Facundo Jainikoski (45’), Ramiro Tulián (62’) y Thomnas De Martis (85’).
Los paraguayos, en su primer partido, ganaron a los argentinos por 3 a 2, en un choque en el que la visita no resignó la victoria y ahora espera concentrada a Bolivia, seleccionado que dirige el entrenador de la Absoluta, Óscar Villegas.
Para este partido, de no presentarse cambios de último momento, el seleccionador boliviano presentará el siguiente once inicial: Gerónimo Govea, José Ojeda, Matías Cuéllar, Tobías Zurita y Kenyhiro Estrada; Jesús Maraude, Joel Quichu, Héctor Galvis y Alejandro Camacho; Nabil Nacif Joffré y Santos García.
Los jugadores se preparan para enfrentar el Mundial de Catar 2025, que se jugará entre el 3 y 27 de noviembre con la participación de 48 selecciones que accedieron al campeonato que se desarrollará por primera vez en esta categoría.
Los clasificados conocerán a sus rivales el domingo 25 de mayo, pues para esa fecha se programó el sorteo. Por Sudamérica jugarán el Mundial de Catar las selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.
Completan los 48 clasificados las selecciones de Catar (anfitrión), Indonesia, Japón, RPD de Corea, República de Corea, Arabia Saudí, Tayikistán, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán. Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Mali, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uganda, Zambia. Además, están clasificados Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá, Estados Unidos, Fiyi, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal, República de Irlanda y Suiza.
Fuente: La Prensa