Alcaldía firmó precontrato con empresa interesada en industrializar la basura en Tarija

Alcalde de Tarija Johnny Torres 

Verdad Escrita. |20/05/2025|

El gobierno municipal de Tarija firmó un precontrato con la empresa interesada en industrializar la basura en esta ciudad. Hasta fin de mes se sabrá si cumple los compromisos asumidos y se hará cargo de la industrialización.

Se firman acuerdos de concesiones. Esta empresa lo que hizo fue proponer, y cuando propone se firma un preacuerdo, confirmó el alcalde de Tarija, Jhonny Torres Terzo, al indicar que hasta fin de mes tiene plazo para confirmar su propuesta.

Cuanto vuelva con la propuesta y si cumple los requisitos comprometidos, recién se podrá firmar el contrato, de acuerdo a la Ley de Concesiones. Explicó el alcalde al indicar que el municipio revisará la propuesta final de la empresa.

Si esa propuesta definitiva es conveniente, con gusto se firmará el contrato; si no lo es, no se firma, advirtió. Al revelar que la empresa ya hizo llegar su propuesta, que está a consideración de la Secretaría de Medio Ambiente y de Emat.

Consultado si, de acuerdo al precontrato, es evidente que la empresa prevé invertir 200 millones de dólares en la industrialización de la basura, la autoridad contestó que no conoce esa proposición; se recibe la propuesta y se firma el precontrato.

Si la empresa dice que va a invertir ese monto, grandioso, pero que lo haga, destacó el alcalde, al informar que si vuelve tiene que traer una boleta de garantía por 200 millones de dólares y explicar de qué manera cumplirá el proyecto.

Si no trae una boleta de garantía, podría traer una póliza u otra figura. Lo evidente respecto de la basura es que el municipio no pagará nada por transformar los residuos, como pagan los municipios del país, aclaró.

El municipio de Tarija, por el contrario, va a cobrar. Si la empresa se compromete a comprar la basura a determinado precio, debe estar en su propuesta. La alcaldía determinará si acepta o no dicha proposición.

Se trata de un contrato de concesión, acotó, al indicar que espera que algún concejal no se oponga. Lo que deben hacer es proponer, pedir que la empresa haga saber su propuesta y, si hay otra propuesta, optar por la más conveniente.

ESPERANDO

El municipio actualmente no tiene recursos como para establecer una recicladora de basura; “no tenemos el dinero”, afirmó para recordar que en el actual CTR (Complejo de Tratamiento de Residuos) se invirtieron 4 millones de bolivianos.

Ese monto para una recicladora no es nada, admitió, al añadir que el municipio está en esa tarea, esperando lograr los mejores acuerdos para la ciudad, que la basura se recicle, se industrialice y que genere ingresos para todos.

Fuente: El Periódico

Sobre Prensa

Verifique también

Tarija: Caras conocidas y nuevas apuestas en las listas de candidatos para el 17 de agosto

Verdad Escrita. |21/05/2025| Las agrupaciones políticas y alianzas finalmente oficializaron sus listas de candidatos para …