
Verdad Escrita. |14/05/2025|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha subrayado este miércoles que «quiere lograr un acuerdo con Irán» sobre su programa nuclear y ha recalcado que, para ello, es necesario que Teherán «deje de promocionar el terrorismo» y «detenga de forma permanente y verificable su búsqueda de arma nucleares».
«Quiero lograr un acuerdo con Irán. Quiero hacer algo, si es posible. Para que eso pase, (Teherán) debe dejar de patrocinar el terrorismo, detener sus sangrientas guerras subsidiarias y detener de forma permanente y verificable su búsqueda de armas nucleares», ha sostenido, pese a las reiteradas negativas de las autoridades iraníes sobre que este sea un objetivo.
«No pueden tener un arma nuclear. No puedo imaginar que haya nadie en esta mesa o en esta sala que diga que pueden hacerlo», ha manifestado durante un discurso ante el Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo (CCG) en la capital de Arabia Saudí, Riad, donde se encuentra en visita oficial.
Así, ha reclamado «firmemente» a «todas las naciones» que «se unan» a Estados Unidos para «aplicar de forma total» las sanciones impuestas por Washington a Teherán. «También aplicamos sanciones secundarias, que en cierto modo son incluso más devastadoras», ha explicado, entre críticas de Irán por estas medidas en medio de las conversaciones indirectas entre ambos países.
Las palabras de Trump llegan un día después de que el viceministro de Exteriores de Irán, Mayid Tajt Ravanchi, abriera la puerta a aceptar una limitación temporal a su enriquecimiento de uranio, si bien recalcó que esta decisión sería adoptada a cambio de que Washington retire las sanciones impuestas contra Teherán.
Los contactos entre Irán y Estados Unidos, que tuvieron su tercera etapa este sábado en Omán, son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales –todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea–.
SITUACIÓN EN GAZA Y LÍBANO
Por otra parte, el mandatario estadounidense ha hecho referencia a la situación en la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023, y ha expresado su «esperanza» de lograr «un futuro de seguridad y dignidad para el pueblo palestino».
«Eso no puede pasar mientras los líderes de Gaza –en referencia al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)– se deleiten violando, torturando y asesinando a personas inocentes. No podemos permitirlo», ha apuntado, antes de aplaudir la liberación el lunes del militar israelí-estadounidense Edan Alexander por parte del grupo islamista palestino.
«Todos los rehenes de todas las nacionalidades deben ser liberados como primer paso hacia la paz. Creo que es algo que pasará», ha sostenido, sin más detalles y sin referirse a su controvertida propuesta para la evacuación forzosa de palestinos de Gaza de cara a la reconstrucción del enclave, rechazada por la inmensa mayoría de la comunidad internacional.
Fuente: Europa Press Internacional