
Verdad Escrita. |9/05/2025|
La empresa Indures Bolivia*S.R.L. está a la espera de la ratificación final del contrato con el Gobierno Municipal de Tarija para poner en marcha un ambicioso proyecto de industrialización de residuos sólidos. Según su representante legal, Martín Ragonesi, el acuerdo preliminar ya fue firmado, y una vez confirmado, la compañía iniciará la instalación de una planta procesadora en el Centro de Residuos Sólidos (CTR).
De acuerdo con el cronograma establecido, las operaciones comenzarían el 1 de junio con la construcción de la planta, la cual tendrá capacidad para procesar hasta 300 toneladas de desechos diarios. Estos incluirán tanto los residuos depositados en el nuevo CTR como los acumulados en el antiguo botadero municipal, contribuyendo a la limpieza y sostenibilidad ambiental de la región.
Ragonesi destacó que el proyecto ya cumplió con las exigencias técnicas del municipio, presentando en abril pasado el diseño final aprobado por el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos y Setar. Además, enfatizó que la inversión total, cercana a los 200 millones de dólares, será asumida íntegramente por la empresa, sin costo alguno para el municipio.
Entre los productos derivados del proceso de transformación se encontrarán materiales reciclables (plástico, papel, metales), gas de síntesis, hidrógeno, combustibles líquidos y materiales de construcción. Se prevé que la planta entre en operación plena en julio de 2026, luego de completar su fase de construcción y equipamiento.
El proyecto también generará empleo local, ya que el 85% de la mano de obra será contratada en Tarija, priorizando a residentes de Pampa Galana y la ciudad. Ragonesi aclaró que el contrato de concesión, con una vigencia de 30 años sobre 6 hectáreas en el CTR, no requiere aprobación del Concejo Municipal al tratarse de un acuerdo parcial. Con esto, la empresa busca consolidar un modelo de economía circular que beneficie a la comunidad y al medio ambiente.
Redator: Gustavo Aguilar