
Verdad Escrita. |8/05/2025|
El dirigente del sector, Moisés Choque García, admitió que no descartan medidas de presión porque se ingresó al quinto mes del año y no se licitó siquiera la compra de alimentos para la entrega del paquete alimentario.
El compromiso de la gobernación es la entrega de siete paquetes alimentarios a lo largo del año. «Hasta el día de hoy no dieron la orden para que se licite la compra de los alimentos», observó al indicar que este programa está presupuestado.
El representante insistió que no hay licitación a pesar de los acuerdos logrados sobre qué alimentos se comprarán. Prevén una asamblea para ver qué decisiones se toman porque, como sector, no bajarán la guardia, de ninguna manera.
“Son siete los paquetes que tenemos previsto para esta gestión y eso es lo que vamos a hacer prevalecer”, afirmó al revelar que supieron del criterio de que se baje a solamente cinco paquetes por año. Se desconoce de dónde salió esa idea.
Esa posibilidad les preocupa y, por todo eso, están prontos a definir qué acciones asumen para que empiece a otorgarse este beneficio. Las movilizaciones efectuadas hasta hace poco no sirvieron de mucho; la gobernación quiere imponer sus criterios.
El dirigente dijo que una licitación lleva unos tres meses, lo que quiere decir que el primer paquete estaría dándose en agosto, el resto en los meses siguientes. Lo que no es aceptable, por eso pidieron al gobernador ponerse la mano al pecho.
La gobernación conoce la situación de pobreza de las personas con discapacidad y, ahora, con la economía que está en desastre, peor todavía. Hay personas con mucha necesidad y esperan que la entrega de los paquetes sea cuanto antes.
Fuente: El Periódico