Jueza que favoreció a Evo habría abandonado el país

CUESTIONADA. La jueza Lilian Moreno abandonó su despacho con permiso hasta el 6 de mayo. Foto: Internet

Verdad Escrita. |2/05/2025|

La decisión de la jueza de Santa Cruz Lilian Moreno, que paralizó el proceso de investigación penal en contra del presidente Evo Morales, habría abandonado el país, según la Policía, luego de las presiones por dejar sin efecto la imputación y la orden de aprehensión que provocó un remezón en el Gobierno, el Ministerio Público y el propio Órgano Judicial.

Estas instituciones anunciaron acciones legales en contra la juzgadora por el delito de prevaricato; mientras el expresidente procesado celebró esta decisión y señaló que “después de mucho tiempo siente que llegó la justicia a su favor”.

Nelson Cox, abogado de Morales, reveló el miércoles que la Justicia determinó anular la orden de aprehensión y la declaración de rebeldía dictadas contra el expresidente en el marco del proceso por trata y tráfico de personas que se sigue en el distrito judicial de Tarija.

“El día de hoy (miércoles) fue notificada la Fiscalía con un auto constitucional que dispone que toda la tramitación del caso que estaba en Tarija se lo entregue a Villa Tunari”, indicó Cox.

Sin embargo, este jueves, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, manifestó en Sucre, donde participa de un evento deportivo nacional del Ministerio Público que esta entidad no fue notificada con esa determinación judicial.

EN EL LIMBO

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, lamentó este jueves la incertidumbre que existe sobre la autoridad judicial que controlará el proceso penal por trata y tráfico de personas en contra de Morales, después de que una jueza de Santa Cruz dejara sin efecto la imputación formal y la orden de aprehensión que estaba en curso en Tarija.

“¿Dónde queda el control jurisdiccional?, no podemos, como Fiscalía, estar en el limbo y viendo que autoridades jurisdiccionales o jueces de garantías estén emitiendo resoluciones en las cuales puedan de alguna otra manera quizás favorecer al imputado y perjudicar el trabajo de la Fiscalía”, señaló Mariaca.

La autoridad indicó que solicitó un informe a los fiscales sobre el proceso penal contra Morales y la resolución de la jueza de Santa Cruz (Lilian Moreno Cuéllar) y con esa información asumir las acciones correspondientes.

“Hemos solicitado un informe pormenorizado a la Fiscal Departamental de Tarija y en su defecto a la comisión de fiscales, con seguridad tendremos hasta mañana (viernes) y vamos a poder ampliar con el informe de la fiscalía de Tarija”, precisó.

Mariaca dijo que espera la resolución documentada que haya recibido la fiscal de Tarija en la que se ordene la remisión del cuaderno de investigaciones del caso a Cochabamba para que asuma la Fiscalía de ese departamento y el juez de turno o en el lugar donde vive el imputado (Villa Tunari).

FUNCIONARIA

Lilian Moreno es abogada de 46 años y tiene larga trayectoria en la función pública. El año pasado, postuló para ser consejera de la Magistratura. Según ABI, entre 2012 y 2016, durante el gobierno de Evo, fue jefa del departamento jurídico y, luego asumió como gerente de Impuestos en Santa Cruz.

Moreno habría salido del país, pidió permiso

La jueza Lilian Moreno, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el Tribunal Departamental de Justicia. La Policía teme que la funcionaria ya haya abandonado el país por la frontera con Perú.

Según reportes policiales, Moreno abordó el lunes 28 de abril el vuelo OB-681 de Boliviana de Aviación (BoA) con destino a La Paz. No se registró pasaje de retorno a Santa Cruz. Ella solicitó licencia por motivos personales desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo. Los investigadores no descartan que haya cruzado la frontera hacia Perú por tierra.  Moreno, argumentó que la orden de aprehensión fue emitida sin el debido control jurisdiccional y que se vulneró el principio del juez natural, ya que el proceso se inició en Tarija, a pesar de que Morales reside en Cochabamba.

Tras su fallo, la jueza denunció haber recibido amenazas y presiones antes, motivo por el cual llevó a cabo la audiencia desde un lugar clandestino por razones de seguridad.

Fuente: Correo del Sur

Sobre Prensa

Verifique también

Distribuyen vacunas contra la influenza a los 9 departamentos

Verdad Escrita. |6/05/2025| El Ministerio de Salud y Deportes confirmó este lunes la llegada de …