
Verdad Escrita. |28/04/2025|
La devolución al Ejecutivo por el Concejo Municipal del proyecto “Luminarias” puede derivar en nueva licitación con precio mayor, considerando el incremento del precio del dólar y la inestabilidad económica en el país.
“Me imagino que sí, me imagino que sí”, fue la respuesta del secretario de Economía del municipio, Renán Castillo Méndez, ante la consulta de si la devolución del proyecto va derivar en una nueva licitación con otro precio.
“Porque si no lo han aprobado, quiere decir que hay observaciones que van a afectar al proceso y si afectan al proceso hay que volver a cero y hacer nuevo proceso, ajustando las observaciones”, admitió el secretario municipal.
Castillo afirmó que el proyecto “Luminarias” lo hicieron atendiendo el pedido de la población; sin embargo, algunas autoridades, por buscar una candidatura electoral, no escuchan las demandas, tampoco salen del centro de la ciudad.
La demanda de luminarias, que es real, verídica, ratificada con notas de Fejuve, de la Central de Campesinos, es un hecho que no se puede soslayar, por eso se buscó financiamiento y se efectuó la licitación donde solamente se presentó la firma “Philips”.
Lamentablemente otras marcas no se presentaron, observó al indicar que entiende que la devolución es para rescindir el contrato; el municipio lo volverá a licitar una y mil veces si fuera necesario, porque entiende la necesidad de seguridad de los vecinos.
La política del alcalde Jhonny Torres es responder a la gente, aseguró al indicar que se interiorizará de las observaciones para ver qué acciones se asumen; rechazó las versiones de que devolvieron el proyecto porque tiene “sobreprecio”.
Reveló que iniciaron un proceso penal a la persona que, en nombre de una empresa, se presentó en la plaza y declaró que había sobreprecio; la empresa envió nota aclarando que no es su funcionario y no tienen nada que ver con él, lo desconocen.
El funcionario admitió que una nueva licitación puede tener precio más alto que los casi 60 millones de bolivianos porque la oferta que se tenía es de junio del año pasado, pasó casi un año, el precio de las luminarias seguramente subió.
COTIZACIÓN
Las condiciones del crédito seguramente también subieron, el municipio pidió una cotización a un banco y respondieron que un crédito igual para tres años, no los cinco que tenía, tendría un interés de 9,5%, no 6% como tenía el proyecto observado.
El 9,5% sería el primer año, el segundo año puede seguir subiendo a 12%, el doble del 6%; “ahora si volvemos a licitar, espero que quienes observaron, que tienen relaciones con algunas empresas, les pidan que se presenten con condiciones más favorables”, ironizó.
El secretario tiene dudas de que así pase; de todas maneras, las licitaciones son públicas, abiertas, cualquiera puede participar, lo único que tienen que cumplir son las características de lo que se solicita.
Fuente: El Periódico