Legisladora Juanita Miranda planteó también bajar salarios a senadores, diputados y concejales

Asambleísta departamental Juanita Miranda

Verdad Escrita. |25/04/2025|

La asambleísta departamental Juanita Miranda Ramírez planteó que la rebaja salarial que plantean no se circunscriba solamente a su institución, sino también sea para senadores, diputados y concejales en el país.

“No sólo se trata de atacar a la Asamblea de Tarija, hay que ser críticos y analizar cuánto gana un senador y un diputado, 23 mil 312 bolivianos”, afirmó al mostrar un cuadro y datos de lo que ganan los parlamentarios. Agregó que la crisis debe ser para todos.

Un concejal en Cercado Tarija gana 11 mil 831 bolivianos, acotó al dar a entender que estos salarios también deben disminuirse. Los asambleístas en Tarija tienen un sueldo mensual de 13 mil bolivianos y están planteando su baja a menos de 9 mil.

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, ante la caída de los ingresos tras la baja en la exportación de gas, pidió, desde el año pasado, la rebaja salarial a los legisladores que dejaron de lado la medida pese a la falta de recursos económicos.

Ante esta situación empezaron a surgir cuestionamientos a los legisladores. Un grupo de personas se movilizó este jueves para exigir la rebaja de salarios, circunstancia en que la legisladora surgió con su planteamiento.

Miranda Ramírez también cuestionó a la Gobernación de Tarija, con el criterio de que, mientras pide a los legisladores bajarse el salario, no hace lo mismo con los gastos de funcionamiento: “sigue con telefonía, indumentaria y contratando consultores externos”.

“Hay que ajustarnos en el tema de recursos, pero no sólo en la Asamblea; vean cuánto gana un diputado y pregúntense qué ha hecho un diputado por Tarija”, cuestionó al indicar que el presupuesto del concejo municipal de Cercado es 12 millones 636 mil.

Esta institución tiene carácter provincial; la Asamblea tiene un presupuesto de 14 millones de bolivianos, pero tiene carácter departamental. “Amerita un cuestionamiento y una norma nacional”, insistió al admitir que la crisis económica es muy profunda.

Ramírez pidió al Comité Cívico de Tarija convocar a todos los sectores e instituciones, además de parlamentarios y concejales, a tocar este tema, que no sólo debe ser departamental sino en todo el país, porque el gasto de funcionamiento estatal es muy alto.

“Imagínense 277 millones de bolivianos para el funcionamiento de senadores y diputados”, criticó.

Interferida

La legisladora fue interferida por un grupo de personas liderado por el abogado Caleb Argani, que exigía la rebaja de sueldos a los asambleístas. Les respondió que está dispuesta a la rebaja; sin embargo, hizo notar que el problema es mayor que eso.

El gobernador de Tarija pidió bajar los sueldos a menos de 9 mil; sin embargo, los legisladores no aceptaron; contraproponen bajar de 14 mil a 11 mil 500 bolivianos. Este asunto será tratado en el pleno de la Asamblea Departamental de Tarija.

Fuente: El Periódico

Sobre Prensa

Verifique también

Oficinas de la Brigada Parlamentaria de Tarija con las puertas cerradas por falta de personal

Verdad Escrita. |23/04/2025| La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez …