
Verdad Escrita. |17/04/2025|
La Aduana recaudó 16 mil 500 millones de bolivianos el 2024 y efectuó unos 10 mil operativos, de acuerdo a la rendición de cuentas, en Tarija, de su presidente, Karina Serrudo Miranda.
La presidente aseguró que se lograron las recaudaciones más históricas en este período, hay recaudaciones que oscilan en 16 mil 400 millones de bolivianos por año, en la gestión anterior las recaudaciones fueron menores a 14 mil millones.
“Son cifras históricas, igualmente los comisos, tenemos comisos de más de 100 millones de dólares por año, lo que nunca anteriormente”, aseguró al estimar que el 2024 efectuaron cerca de 10 mil operativos, allanamientos exitosos, gente procesada.
Tenemos más de 70 personas detenidas y con sentencia ejecutoriada tras las rejas, por contrabando, es otro logro en estas gestiones y continuarán así, acotó la funcionaria al adelantar que lo mismo harán el 2025.
Al destacar la creación de la Ventanilla Única, informó que la Aduana invirtió más de 250 millones de bolivianos en infraestructura física los últimos cuatro años, abrieron los pasos con Chile para acceder a los puertos de Arica e Iquique todos los días, 24/7.
Lo mismo se hace con Paraguay y hay tratativas con Argentina, invirtió 150 millones de bolivianos en tecnología para la Aduana como el Centro de Monitoreo y Vigilancia desde La Paz, para el control de las zonas más importantes en el país.
Al remarcar que la presencia de la Aduana en las fronteras como nunca antes mejoró, hizo notar que el 2024 tuvieron un presupuesto de cerca de 700 millones de bolivianos, con lo cual invirtieron en infraestructura en las fronteras, con tecnología.
“Tenemos ahora una Aduana moderna, con una data center talle 3, con sistemas totalmente tecnologizado”, expresó al asegurar que eso hubiese costado 20 millones de dólares, sin embargo, lo hicieron con bolivianos y asistencia internacional.
Sobre el contrabando a la inversa, aclaró que el control no está a cargo de la Aduana, sino del Ministerio de Defensa, a través del viceministerio de lucha contra el contrabando y el Ministerio de Economía y Hacienda.
Fuente: El Periódico