
Verdad Escrita. |14/04/2025|
El Gobierno de Perú ha ampliado 30 días más el estado de emergencia en las ciudades de Lima y Callao para combatir las altas tasas de criminalidad de los últimos meses, y prohíbe a los conductores de moto viajar con un acompañante, a fin de evitar los característicos ataques armados que han dejado ya decenas de muertos.
Asimismo, los conductores no podrán usar otros «elementos o accesorios adicionales» al casco que puedan evitar ser identificados, según reza el decreto ratificado por la presidenta, Dina Boluarte. La medida no afecta a las fuerzas de seguridad, u otros funcionarios, pero sí a los numerosos servicios de mototaxi.
El Gobierno insiste en ampliar el estado de emergencia pese a que la presencia militar y la restricción de algunos derechos no han impedido que continúe la ola de criminalidad, que afecta sobre todo a transportistas y comerciantes. Según La Policía, en el primer trimestre de 2025 han aumentado las denuncias por extorsión.
Este lunes, organizaciones de transportistas y sindicatos han convocado una huelga general en todo el país, después de las movilizaciones de la semana pasada, en Lima, la capital, y Callao, las ciudades más afectadas por el crimen.
«Los asesinatos contra los chóferes continúan. Por ese motivo, anunciamos un paro nacional este 14 de mayo. Son muchas las asociaciones que nos han dado su apoyo», ha anunciado el presidente de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), Walter Carrera Álvarez, al diario ‘La República’.
La semana pasada, el Congreso decretó el estado de emergencia en la Policía a fin de poder intervenir en la institución y reforzar las capacidades de los agentes. La medida también prevé un plan de reestructuración que afecta también al Ministerio del Interior, que en poco más de dos años ha tenido ya siete titulares.
Fuente: Europa Press Internacional