A una semana del plazo para registro, al menos nueve alianzas están en campaña

Manfred Reyes Villa en campaña y Samuel Doria Medina con sus seguidores. | José Rocha

Verdad Escrita. |11/04/2025|

A siete días (18 de abril) de cumplirse el plazo para la inscripción de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral  rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, al menos nueve colectivos opositores ya están en plena carrera electoral por la presidencia.

Y desde el oficialismo, el Movimiento al Socialismo confirmó su   participación aunque todavía no difundió los nombres de sus candidatos.

En tanto, tras romper con el Frente Para la Victoria (FPV), el expresidente Evo Morales aún no cuenta con nueva sigla, pese a que dirigentes evistas aseguraron que analizan cinco propuestas, sin detallar  ninguna.

Alianzas

Una de las primeras agrupaciones que ya anunció su participación es  la de Manfred Reyes Villa, Autonomía Para Bolivia (APB)- Súmate que irá en alianza con el  político de origen coreano Chi Hyun Chung.

El bloque de unidad proclamó  candidato a Samuel Doria Medina que tiene su propio partido Unidad Nacional (UN)y el apoyo del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Jorge Tuto Quiroga también anunció que inscribirá su agrupación Libre que tiene como aliado al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el apoyo de Rubén Costas y su agrupación Movimiento Demócrata Social .

El analista económico Jaime Dunn, dijo ayer que aceptaba la invitación de Acción Democrática Nacionalista (ADN) para ir como candidato presidencial y que esperaba la adhesión de otras agrupaciones políticas.

El alcalde deSanta Cruz,Jhonny Fernández,  junto a Unidad Cívica Solidaridad (UCS) también empezó su campaña rumbo a las presidenciales.

En febrero de este año Edgar Morales Mamani, un militar de la ciudad de El Alto, y Johan Friesen, un menonita nacido en Santa Cruz, se presentaron como binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de cara a las elecciones generales.

Los partidos  y agrupaciones políticas que tienen personería juridica, pero no definieron candidatos son el Moviento Tercer Sistema (MTS), Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Nueva Generación Patriótica (NGP), Pan Bol y Frente Para la Victoria (FPB).

Sobre las dos útimas agrupaciones políticas, el TSE definirá hoy si mantienen o pierden  su personería jurídica porque en la anterior elección  (2020) no  lograron  llegar el 3% de votos y tienen una demanda para  inhabilitarlas.

El TSE reglamenta las alianzas

El Reglamento para el Trámite de Registro de Alianzas dispone que podrán conformar alianzas para las elecciones los partidos y las agrupaciones ciudadanas que cuenten con personalidad jurídica y registro vigente en el TSE y/o tribunales departamentales. La alianza será conformada alternativamente de la siguiente forma: a) Por dos o más organizaciones políticas, siempre que uno de estos sea un partido político de alcance nacional, o; b) Por al menos nueve (9) agrupaciones ciudadanas de alcance departamental, una por cada departamento del país.

Fuente: Los Tiempos

Sobre Prensa

Verifique también

Evo Pueblo decide invitar a Rodríguez Veltzé como candidato a la Vicepresidencia

Verdad Escrita. |7/04/2025| El instrumento político Evo Pueblo definió este domingo en ampliado nacional invitar …