
Verdad Escrita. |10/04/2025|
La federación de Trabajadores en Salud a nivel nacional lleva adelante un paro movilizado de 48 horas (miércoles y jueves), exigiendo a los Gobiernos Autónomos Departamentales la asignación presupuestaria necesaria para cumplir con la cancelación del bono de viáticos de vacunación, beneficio que fue una conquista de más de 35 años del sector salud.
El ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Tarija, Omar Velásquez dijo que, con relación al departamento, se exige a la gobernación la inscripción total de los recursos para garantizar la entrega de este beneficio que demanda alrededor de 8 millones de bolivianos
“Este mal llamado bono de vacunación, que nosotros consideramos que debía llamarse bono de riesgo, en algo hace justicia a la labor que realiza el sector de salud, lamentablemente los trabajadores se encuentran en condiciones precarias ya que no estamos contemplados en la ley general del trabajo y no recibimos los beneficios sociales”, explicó el dirigente.
Omar Velásquez mencionó que el bono de vacunación implica la cancelación de un monto económico anual a cada uno de los trabajadores, este monto sobrepasa los 4.000 bolivianos dependiendo de la profesión y la antigüedad de los trabajadores.
“Cabe mencionar que este beneficio social que nos sostiene por más de 35 años es un derecho adquirido y un derecho irrenunciable que los trabajadores en salud lo vamos a defender en todas las instancias”, señaló el dirigente al indicar que las medidas se radicalizaran.
Desde la Gobernación en pasados días indicaron que el pago del bono de vacunación es una competencia nacional que lo debe asumir el gobierno a través del Ministerio de Salud ya que la gobernación no cuenta con los recursos necesarios para cubrir con el monto establecido.
La Federación de Trabajadores en Salud de Tarija aglutina a más de 1.500 trabajadores de 12 Federaciones de los diferentes municipios del departamento quienes asumen un paro movilizado de 48 horas este miércoles y jueves con la suspensión de la atención en centros salud a excepto de las emergencias.
Mientras los trabajadores de salud realizan protestas en las calles, en los centros de salud se observa la falta de medicamentos e ítems de salud, el mal estado de los equipos médicos como rayos X y el tomógrafo que se encuentran fuera de servicio en el hospital San Juan de Dios de Tarija.
Fuente: El Andaluz