Robos representan el 55% de delitos contra la propiedad en Bolivia; Santa Cruz lidera las denuncias

Imagen Referencial

Verdad Escrita. |9/04/2025|

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana (OBSCD) reportó 21.144 denuncias por delitos contra la propiedad en 2024, con una leve disminución del 0,87% respecto a 2023. Sin embargo, el robo común concentró el 55,34% de los casos, seguido por el hurto (25,39%) y el robo agravado (18,17%), evidenciando que la apropiación ilegal de bienes sigue siendo un desafío crítico para la seguridad ciudadana.

Los datos muestran un incremento sostenido desde 2020 (14.776 casos) hasta 2023 (21.330), siendo 2024 el primer año con una reducción mínima. Expertos señalan que esta estabilización podría deberse a factores como mayor presencia policial o cambios en los patrones delictivos, aunque advierten que las cifras siguen siendo alarmantes.

Santa Cruz emerge como el departamento más afectado, con 8.480 denuncias (39,76% del total nacional en 2024). Le siguen Cochabamba (2.917 casos) y La Paz (2.678), conformando un eje urbano donde se concentra el 66% de estos ilícitos. El abigeato (robo de ganado), aunque minoritario (1,10%), afecta principalmente a zonas rurales.

El 60% de los afectados fueron hombres, mientras las mujeres representaron el 39%. Esta distribución refleja patrones de vulnerabilidad diferenciada: los hombres suelen ser blancos en vía pública, mientras las mujeres enfrentan mayor riesgo en transportes públicos y entornos domésticos.

Diciembre de 2024 registró 1.844 denuncias, un 12,17% más que noviembre, confirmando la tendencia al alza en fiestas de fin de año. No obstante, hubo una reducción del 0,70% respecto a diciembre 2023, posiblemente asociada a operativos policiales estacionales.

El robo agravado (con violencia o armas) es preocupante, aunque solo representa el 18,17% de los casos, su impacto social es mayor por el trauma que genera en las víctimas. El hurto (sin violencia) es más frecuente pero menos denunciado, lo que sugiere un subregistro significativo.

Fuente: ANF

Sobre Prensa

Verifique también

Continúa incrementándose el número de familias afectadas por las lluvias en todo el país

Verdad Escrita. |7/4/2025| Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las …