Falta de dólares encarece precios de medicamentos

La industria farmacéutica sostiene que el problema no resuelto es la falta de dólares para la importación de materias primas.

Verdad Escrita. |9/04/2025|

La escasez de divisas ha encarecido la importación de materias primas, servicios logísticos y pagos a proveedores, poniendo en riesgo la producción de medicamentos, y provocó un incremento, en algunos casos subió por encima de la cotización del tipo de cambio en el mercado paralelo. Según Cifabol, la ayuda estatal ha sido insuficiente y no ha resuelto el problema de fondo, señala parte de su comunicado que fue emitido ayer.

Según el comunicado, la entidad señala que los compromisos del Gobierno para dotar de dólares al sector no se han cumplido, afectando incluso el abastecimiento al mercado público por la falta de precios referenciales competitivos.

La institución rechaza los intentos de minimizar la situación y denuncia un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica. Ante este panorama, se declara en estado de emergencia y reitera su llamado a trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo para garantizar la provisión de medicamentos y proteger la salud pública del país.

La industria farmacéutica advirtió que esta problemática se ha ido agravando en el tiempo al no tener soluciones de fondo, ya que el sector recibe insuficiente ayuda del Gobierno en un reducido acceso a divisas.

Las empresas que importan fármacos e insumos médicos advirtieron también los retrasos en la adquisición de productos. Un dirigente del sector dijo que la crisis cambiaria hizo subir el costo hasta un 200%.

Fuente: El Diario

Sobre Prensa

Verifique también

Viceministro Aguilera dice que incautaron 297 fusiles de alta precisión del crimen organizado transnacional

Verdad Escrita. |7/4/2025| El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, indicó que diversos …