Bolivia avanza en la integración energética con Brasil para fortalecer el suministro eléctrico

Imagen Referencial

Verdad Escrita. |7/4/2025|

Bolivia avanza en su apuesta por convertirse en un proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño. A lo largo de 2024, el país reforzó este objetivo mediante la firma de memorándums de entendimiento y el avance en diversos proyectos estratégicos de interconexión eléctrica con Brasil, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Uno de los hitos más importantes es la operación de la Central Hidroeléctrica UHE Jirau en Cota 90, en Brasil. En abril de 2024, se constituyó la empresa ENDE Brasil, lo que permitirá gestionar la Autorización de Comercialización y Exportación de electricidad ante la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL), que consolidará el marco institucional para la integración energética binacional.

Asimismo, se avanza en la interconexión eléctrica desde la provincia Germán Busch, en Santa Cruz, hacia el sistema eléctrico brasileño. Este proyecto consiste en la implementación de una línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV) que conectará con el nodo de Corumbá, lo que fortalecerá la infraestructura eléctrica entre ambos países y garantizará un suministro estable y eficiente.

Otro proyecto clave es el Binacional Río Madera, cuyo objetivo es evaluar el potencial hidroeléctrico de la zona para determinar la mejor alternativa de desarrollo. En la actualidad se han concluido estudios técnicos preliminares y de planificación para definir la viabilidad de esta iniciativa y su impacto en la seguridad energética de ambos países.

Estos proyectos consolidan el compromiso de Bolivia con la integración energética regional y refuerzan su rol como proveedor estratégico de energía para Brasil. Este enfoque promueve un desarrollo sostenible y una mayor cooperación bilateral en el sector eléctrico.

Fuente: ABI

Sobre Prensa

Verifique también

YPFB asegura normalidad en provisión de combustible en el eje y niega sobreprecio

Verdad Escrita. |1/04/2025| El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que …