Fenómenos naturales afectaron a 200 municipios, 95 declararon desastre

Los datos fueron proporcionados por la directiva de la Asociación de Concejalas de Bolivia, Sara Armella, que estuvo en el Consejo Nacional de Autonomías.

Verdad Escrita. |2/04/2025|

Los fenómenos naturales, como las intensas lluvias en casi todo el país, afectaron a unos 200 municipios de Bolivia, 95 de ellos declararon “desastre” y otros 100 trámites están en curso administrativo.

Los datos fueron proporcionados por la directiva de la Asociación de Concejalas y alcaldesas de Bolivia, Sara Armella Rueda, que participó en la sesión del Consejo Nacional de Autonomías efectuada en La Paz, con autoridades de gobierno.

“Como Asociación tenemos más de 200 municipios afectados con estos desastres naturales”, confirmó al precisar que más de 95 municipios ya declararon “desastre natural” para lograr ayuda y hacer frente a los problemas.

“Y tenemos más de 100 declaratorias que están en trámite de los municipios”, agregó al admitir que hay profunda preocupación y urge atender a los afectados. Confirmaron el logro de un préstamo externo de 75 millones de dólares para esta eventualidad.

Sin embargo, el gobierno informó que de ese monto ya se utilizaron casi la mitad de recursos para atender este tipo de problemas, ocurridos anteriormente, habría un saldo de 45 millones con los cuales esperan se atienda los requerimientos actuales.

La ayuda no solo debe remitirse a vituallas y alimentos para paliar la situación urgente, sino también debe atenderse los problemas de la infraestructura destruida por las riadas como caminos, puentes, sistemas de riego y aducciones.

“Eso se necesita reconstruir y se precisa recursos para hacerlo”, reconoció al añadir que se decidió formar una comisión en cada departamento para que con autoridades locales y del gobierno, determinen cómo atender los problemas del desastre.

Cuando se defina las necesidades existentes y la manera cómo tendría que atenderse, se harán las transferencias de recursos para su atención, a través de los municipios o las gobernaciones, se buscará una atención lo menos burocrática posible.

La alcaldesa de El Puente, también dijo que hay recursos provenientes de préstamos del BID y la cooperación japonesa, para problemas como los presentados, el Consejo de Autonomías pide a los parlamentarios dar curso a estos requerimientos.

Fuente: El Periódico

Sobre Prensa

Verifique también

La Asamblea tiene en sus manos el futuro de los sueldos públicos

Verdad Escrita. |31/03/2025| La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) tiene previsto iniciar el …