Choferes de Bolivia entran en un paro desde el 2 de abril

Imágenes de los bloqueos. 

Verdad Escrita. |31/03/2025|

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, mediante Circular enviada a las 11 federaciones departamentales del país, hizo saber del inicio del paro indefinido con bloqueo de caminos desde el miércoles 2 de abril. “Declara paro nacional indefinido contundente del autotransporte boliviano, con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir de las cero horas del día miércoles 2 de abril”, destaca la carta enviada, en el caso de Tarija, al dirigente, Gabriel Pérez Valdez.

En el documento se menciona que la medida de protesta es contra el desabastecimiento de diésel y gasolina y la exigencia de destituir de su cargo, al presidente de la ABC, Marcel Claure, “por su incapacidad e irresponsabilidad”. Atribuyen a estos factores el mal estado de los caminos en el país, también piden la destitución del viceministro de Defensa del Usuario Consumidor, Jorge Silva, por la falta de control y regulación en la venta de repuestos y de la canasta familiar.

Los transportistas consideran que ambas autoridades ignoran la crisis y la inflación económica que vive el país, el sector también pide la destitución “de otras autoridades del gobierno”, cuyos nombres no precisó. “Por tanto: se instruye a las Federaciones departamentales del país, acatar en forma disciplinada y contundente del paro nacional indefinido”, sigue la carta al añadir que la presión será hasta que las autoridades soluciones los problemas citados.

La carta de la Confederación, que tiene fecha de 28 de marzo, está firmada por los dirigentes Lucio Gómez, Víctor Tarqui, Benito Gerónimo, Luis Gómez, Segundino Miranda, Nestor Garnica Alberto, Sandro Araya Ferreira y Juan Paredes. Además, firma el documento el presidente del Comité Nacional e Internacional de Pasajeros (Conatiip) Richard Martínez García. Hace días se supo que la medida de presión estaba anunciada, solo faltaba definir la fecha.

La medida de presión se confirmó después de un plazo de 72 horas que el sector dio al gobierno, para la solución de los problemas planteados, que se arrastran hace varios meses, sin soluciones consistentes y definitivas.

Fuente: El Periódico

Sobre Prensa

Verifique también

El 5 de abril se reúne el municipio y el ministerio de Medio Ambiente para concretar la ejecución de la PTAR

Verdad Escrita. |2/04/2025| El alcalde Municipal de Tarija, Johnny Torres, confirmó la reunión convocada para …