
Verdad Escrita. |28/03/2025|
La confirmación de un caso de fiebre amarilla en esta ciudad, movilizó al Sedes (Servicio Departamental de Salud) para evitar cualquier posibilidad de propagación, aunque la enfermedad no es propia de zonas como el valle central.
“Lo que nos ha marcado más esta semana, es el caso de fiebre amarilla”, confirmó la directora de Epidemiología, Claudia Montenegro, al añadir no es una casuística frecuente, no es endémica en esta zona, es una patología netamente silvestre, selvática. Se trata de un paciente que vino de Roboré, él es de Santa Cruz, sus condiciones clínicas son estables, incluso está en condiciones de ser dado de alta, informó al admitir que este caso movilizó al Sedes en la última semana epidemiológica.
La preocupación era porque tenemos el vector transmisor de este mal, que es el mismo que transmite el Dengue, eso ha hecho que también se intensifiquen las acciones de control contra esta segunda enfermedad, para evitar su propagación, explicó. “Ya estamos saliendo del margen de riesgo, estamos contando los días de evolución clínica”, acotó Montenegro en la conferencia de prensa, donde se dieron datos de la décimo segunda semana epidemiológica del presente año.
La directora del Programa de Apoyo a la Inmunización (PAI) Alicia Alemán Cari, confirmó que el caso de fiebre amarilla fue importado, no hay esa clase de enfermedad en el valle central ni la zona alta, el contagiado es ingeniero y por su trabajo viajó a La Paz, los Yungas. Estuvo en una comunidad donde sí hay esta enfermedad, posteriormente se desplazó a Roboré, Beni, Chiquitos donde se presentaron los primeros síntomas, a partir de la enfermedad se vio que estaba en el período de 21 días de transmisibilidad, expuso.
El enfermo fue atendido, se sacó la muestra y salió positivo, se asumieron las acciones como el bloqueo vacunal, para evitar la propagación mediante el mosquito transmisor del Dengue, el paciente se recuperó, está bien y en proceso de recuperación.
Semana epidemiológica En la semana epidemiológica doce, el Sedes confirmó un caso positivo de covid en Cercado, el caso de fiebre amarilla, otro de hepatitis, de parotiditis y otro de Hanta Virus confirmado en Bermejo, el paciente está en condiciones estables. “No hubo notificaciones de casos de Dengue en esta semana”, declaró Montenegro al destacar los trabajos de prevención de este mal, que desarrollan en los colegios de Tarija y Bermejo, con los vecinos, el personal de salud y el municipio.
Fuente: El Periódico