
Verdad Escrita. |20/03/2025|
Conscientes de que la prevención de accidentes de tránsito es un tema que requiere de un trabajo riguroso y permanente de todos los ciudadanos del país, Tarija será la pionera en el desarrollo de zonas seguras para la educación vial con la campaña “Tarija te cuida”.
La misma permite poner en ejercicio el concepto y acción de la movilidad urbana, la concientización de las normas y el respeto a las señales de tránsito.
El representante de Smart Solutions Bolivia, Emanuel Carrasco, explicó que la campaña trata de potencializar las zonas seguras en diferentes puntos considerados críticos, puesto que el irrespeto a las mínimas nociones de seguridad vial, son las responsables de causar varios accidentes y en algunos casos con fallecidos.
“El objetivo es crear conciencia sobre el respeto a diferentes actores viales y por supuesto disminuir los accidentes, y ello implica que los conductores, ciclistas y peatones trabajen en conjunto para lograr un cambio cultural y mental, que hagan de nuestras calles lugares seguros para toda la población”, dijo Carrasco.
Con la campaña “Tarija te cuida”, la capital chapaca se transforma en la primera ciudad de Bolivia en desarrollar las zonas seguras de movilidad y concientización ciudadana, con espacios seguros para la conducción y la vida urbana.
“El desarrollo de las zonas seguras se basa en los datos que se tienen a nivel nacional, puesto que Tarija ocupa el cuarto lugar, con un 3.84 % de accidentes de tránsito, llegando a un 5,15% de personas fallecidas. Entonces, el objetivo de la campaña es que esos índices puedan ser reducidos”, añadió Carrasco.
Posteriormente, la campaña será complementada con educación con tecnología de punta para masificar la cultura sobre la movilidad urbana, las normas y respeto a las señales de tránsito.
“Se han fijado algunas zonas seguras dentro de la ciudad, donde se realizarán las actividades de educación vial, se entregarán materiales e insumos informativos a los conductores que pasen por esas zonas”, aseveró.
Estos puntos son: la avenida Jaime Paz Zamora, a la altura del Coliseo Universitario, en la avenida Panamericana, en la entrada de la Coca Cola, zona San Jorge, también se definió colocar un punto en la avenida Jaime Paz Zamora por la exterminal de buses, además por la zona donde está la planta de Pil Tarija y por la parada al Norte.
Con la implementación de zonas seguras en la ciudad de Tarija, Bolivia es parte del grupo de países a nivel mundial que tienen implementados proyectos de educación vial para la reducción de velocidad, de mortalidad y de accidentes de tránsito.
“Con la implementación que se realizará en esta ciudad, Bolivia pasará a ser un país consiente en la seguridad vial, en el fomento a la vida y disminución de problemas que generan los accidentes”, finalizó el representante de Smart Solutions Bolivia.
Fuente: El País – Bolivia