García Linera sugiere “agarrar del cuello” a los exportadores

ARGENTINA. El exvicepresidente Álvaro García Linera, durante su conferencia en el país vecino. Foto: Captura de video

Verdad Escrita. |20/03/2025|

El exvicepresidente Álvaro García Linera generó este miércoles polémica al sugerir que el Gobierno debería “agarrar del cuello” a los exportadores para obligarlos a entregar sus dólares y, en caso de negativa, expropiar sus empresas. Las declaraciones, realizadas durante una conferencia en Argentina, desataron fuertes críticas en el país.

“¿Quién tiene los dólares? El privado. Entonces, ¿qué haces como Gobierno? Lo agarras del cuello y le dices ‘dame tus dólares o te quito tu empresa’. Lo hicimos nosotros en 2006. Siempre hay una salida y el ajuste no es la única salida, tienes que pelearte con alguien, uno tiene que decidir si pelear con el 90% de la población, o con el 5%”, afirmó García Linera durante su intervención en la conferencia “Qué es el Estado. Lo ideal y lo material de la política”, organizada por el Programa Lectura Mundi Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, que tuvo lugar el lunes.

El exvicepresidente argumentó que esta medida sería necesaria debido a que el Estado ya no controla la mayoría de los dólares en circulación, como en el pasado. “Antes, el Estado producía el 50% y teníamos el monopolio de los dólares. Nunca faltaban. Podíamos regular el precio y estabilizarlo. Pero, si ahora el Estado produce el 25%, ya no puede controlar los dólares”, explicó.

Según García Linera, 25 empresas en Bolivia exportan el 70% de la producción nacional, y el 90% de ellas dejan sus “dólares afuera, en paraísos fiscales”.

REACCIONES

Las declaraciones del exvicepresidente provocaron indignación entre políticos opositores y ejecutivos del sector productivo. “Se dice ‘académico’ y piensa como autoritario. ‘Agárrenlos del cuello’, dice uno de los autores del Modelo Agotado. Ya conocemos sus teorías disfrazadas de audacia: miseria, crisis y desempleo. Hoy las amenazas no nos frenan. Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro”, escribió el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, en su cuenta de X.

Por su parte, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, sorprendido, expresó que “uno ya no sabe si reír o llorar viendo las ocurrencias en las que, una y otra vez, incurre el así llamado ‘qhananchiri’, que de ‘iluminado’, verdaderamente, tiene poco, ya que con expresiones de esta naturaleza no hace sino exacerbar aún más la delicada situación de incertidumbre que hay en el país”, según publicó el portal Visión 360. Agregó que las palabras de García Linera suponen una “amenaza” que “hace un flaco favor” al país.

El empresario y político, Branko Marinkovic, también usó X para reaccionar a los dichos de García Linera. “Ellos viven del esfuerzo ajeno y destruyen a quienes producen. García Linera lo deja claro cuando propone ‘agarrar del cuello’ a los exportadores en lugar de ajustar el despilfarro estatal”, criticó.

La expresidenta Jeanine Áñez, igualmente en X, acusando a García Linera de proyectar su propia conducta en los demás, en referncia a su pasado como exguerrillero y miembro del gobierno de Evo  Morales: “El ladrón cree que todos son de su condición. Reapareció el Qananchiri, más conocido como ‘el robadólares’”, publicó.

La senadora opositora Cecilia Requena (CC) recordó a García Linera que “olvida” los cerca de 3.000 millones de dólares de las exportaciones de los mineros auríferos. “Al Estado le queda casi NADA porque ustedes aprobaron una ley minera que es la peor traición al #BienComún”, criticó en su cuenta de X. “Pese a ser el MAYOR NEGOCIO de EXPORTACIÓN de Bolivia hoy, está 100% liberada de impuestos (+normas laborales)”, agregó.

Fuente: Correo del Sur

Sobre Prensa

Verifique también

Encuesta de Claure muestra a Andrónico primero y opositores que fragmentan más del 50% del voto

Verdad Escrita. |31/03/2025| El empresario Marcelo Claure publicó este domingo su segunda encuesta de preferencias …