
Verdad Escrita. |19/03/2025|
El transporte sindicalizado de Bolivia, irá a paro indefinido en 72 horas, si en ese plazo, el gobierno nacional no responde sus demandas, como la insuficiencia de carburantes, que agobia al sector.
La información fue confirmada por los dirigentes Gabriel Pérez Valdez y del Sindicato de Transporte Pesado, Juan Carlos Borda Cazón, este último informó que la decisión fue asumida en ampliado nacional efectuado el lunes en Sucre.
La decisión fue tomada con todas las federaciones del transporte, de todos los departamentos, se dio un plazo de 72 horas al gobierno para que responda sobre los diferentes puntos planteados, especialmente la falta de carburantes, diésel, declaró Borda.
“Vamos a esperar las 72 horas, haber qué pasa si no hay respuesta del gobierno, analizaremos de nuevo y ver qué medidas tomamos”, confirmó al admitir que la falta de diésel sigue agobiando al sector, a pesar de los compromisos asumidos por el gobierno.
La falta de carburantes en el país ha llegado a una magnitud que ya no se puede manejar, se vio en varios lugares, Potosí, Camargo, Betanzos, en los surtidores filas inmensas tanto de diésel como de gasolina, “esto ya pasó todo límite para nosotros”, advirtió.
“Vamos a esperar lo que se quedó en el ampliado y a tomar medidas”, insistió al indicar que las filas por carburantes, ya no son días, “estamos haciendo una semana de fila, la gente tiene que trabajar, es un perjuicio no solamente para el transporte, sino el país.
Otra demanda, en el caso específico de Tarija, es el mal estado de las carreteras que empeoró con las persistentes lluvias de las últimas semanas, acotó al indicar que en algunas partes, hay plataformas que están cediendo con riesgo para el transporte.
El senador por el MAS y dirigente del transporte libre, Luis Caso Vaca, respondió que en el caso de los caminos la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) está haciendo el mantenimiento vial, no será en un 100% de los caminos, pero está trabajando.
Hay un presupuesto de 3.4 millones de bolivianos para el Plan Lluvias, si bien no es mucho, pero está cumpliendo con las empresas de mantenimiento vial, si bien se comprende la actitud el transporte, también tiene que entenderse que está lloviendo demasiado, dijo.
Fuente: El Periódico