Narco encomiendas: Traficantes de droga recurren a químicos de alimentos para evasión de controles por la Felcn

Imagen Referencial

Verdad Escrita. |20/02/2025|

La lucha contra el narcotráfico en Tarija aun esta dando resultados contundentes. En tres operativos realizado el pasado 17 y 18 de febrero, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautó cantidades de marihuana y cocaína en la terminal de buses de la ciudad, en una serie de intervenciones coordinadas que evidencian la creciente complejidad y sofisticación de las redes de narcotraficantes.

Según informó, Edwin Garcia, director de la Felcn, el primer operativo tuvo lugar en horas de la mañana del pasado lunes, cuando agentes de la FELCN se dirigieron a un sector de la terminal de buses donde se había recibido información de actividades sospechosas.

En el lugar, se identificaron tres yutes, cada uno conteniendo 22 paquetes de marihuana compactada en forma de ladrillos. En total, se decomisaron 87 paquetes con un peso aproximado de 90 kilos de esta droga.

El segundo operativo, ocurrido el pasado martes 18 de febrero, involucró la intervención de vehículos de transporte público provenientes de Sucre. En este caso, los agentes de la FELCN descubrieron dos cajas de cartón dentro de uno de los vehículos, las cuales contenían paquetes de marihuana. Al realizar las pruebas pertinentes, se dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de aproximadamente 2 kilos.

Este hallazgo confirma que los narcotraficantes están utilizando nuevas rutas para movilizar sus mercancías ilícitas, con el objetivo de evitar los controles de seguridad tradicionales.

“El trabajo ahora es cada vez más coordinado, los narcotraficantes están conscientes de los riesgos que enfrentan, pero continúan buscando nuevas formas de evadir los controles», afirmó García.

En un tercer operativo, se halló una bolsa de yute adicional que contenía 15 paquetes de marihuana de diferentes tamaños. Estos fueron cuidadosamente embalados y, tras el análisis, se descubrió que estaban recubiertos con un material diseñado para minimizar el olor. Lo novedoso de este caso fue el uso de un material conocido como «Royal», un gel utilizado para la fabricación de gelatina, el cual estaba siendo empleado como una sustancia que neutralizaba el fuerte olor de la droga y dificultaba su detección.

Además, se especificó que las investigaciones sobre el destino final de la droga continúan. Si bien los operativos confirmaron que los cargamentos provenían de La Paz y Sucre, aún no se determinó si estos productos iban a ser enviados a alguna ciudad fronteriza para su comercialización internacional.

Fuente: El Andaluz

Sobre Prensa

Verifique también

La COD pide tolerancia por Compadres

Verdad Escrita. |19/02/2025| La Central Obrera Departamental (COD) envió al Ministerio de Trabajo una solicitud …