
Verdad Escrita. |13/02/2025|
A pesar de la posesión de un nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, instó al Gobierno no limitarse a un “simple cambio de nombres” sino a implementar cambios en las políticas de Estado.
Para el empresario, no solo se trata de designar a nuevas autoridades, sino que estas deben dar atención y solución a las demandas que tienen los diferentes sectores de la cadena productiva para garantizar la seguridad alimentaria.
Este miércoles, Néstor Huanca, fue relevado de esa cartera de Estado y en su lugar el presidente Luis Arce posesionó a Zenón Mamani, que se desempeñaba como viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal.
“Necesitamos no solo el cambio de nombre (de autoridades), necesitamos cambios de política que estén acordes a los problemas que tiene el sector”, consideró Frerking citado por Erbol.
El empresario se quejó por la suspensión de las exportaciones de carne, al igual que pasó no hace mucho con la soya y dijo que continúan con restricciones mientras el país sigue sin dólares, en lugar de generar escenarios de apoyo.
Además, recordó que a ello se suma el problema por la falta de dólares y las persistentes colas en las estaciones de servicio.
Respecto al diálogo por la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el ejecutivo de la CAO aseguró que su sector siempre estuvo con las puertas al diálogo y ahora, para retomar las conversaciones, instó a que se deba derogar la disposición cuestionada.
Tras un encuentro entre la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Gobierno se acordó este martes que no se aplicará la disposición del PGE mientas no se tenga una reglamentación consensuada.
Frerking recordó que en diciembre pasado advirtieron sobre el ingreso de productos agrícolas por contrabando, lo que perjudica a los productores nacionales. En ese sentido, pidió al Gobierno la derogación de normativas que afectan al sector y la instalación de un diálogo real para definir el rumbo del país.
Arce posesiona a nuevo ministro en su gabinete
En un acto en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, el presidente Luis Arce tomó juramento a Zenón Mamani como nuevo ministro de Desarrollo Productivo.
El exministro Néstor Huanca, en su discurso de despedida, destacó la construcción y el funcionamiento de las plantas de industrialización. “Creo que no hemos fallado y hemos cumplido con el mandato”, señaló.
En tanto, Mamani agradeció la confianza del presidente Arce y asumió el compromiso de seguir con la “segunda etapa” del modelo económico, la industrialización.
Fuente: Correo del Sur