El número de fallecidos en Bolivia sube a 30 a causa de inundaciones y derrumbes

Efectos de las inundaciones en el país. | RRSS

Verdad Escrita. |13/02/2025|

Las inundaciones y derrumbes elevaron el número de fallecidos en Bolivia de 23  a 30 en los últimos tres meses; Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, suman 116.207 familias afectadas por las intensas lluvias.

“Son en total 1.443 comunidades, 86.803 familias afectadas, 29.404 damnificadas y en total serían 116.207 familias”, dijo la autoridad a los periodistas.

“Son ocho los departamentos afectados, 27 municipios declarados en desastre de los cuales 22 están en La Paz”, detalló Calvimontes.

Fallecidos

El último reporte oficial de fallecidos incluye a tres hombres que fueron arrastrados por el río Ichilo, en el trópico cochabambino, que en los últimos días subió de caudal. En Cochabamba se reportaron 11 fallecidos, en La Paz siete, en Chuquisaca cinco, en Tarija tres y  en Potosí uno. Calvimontes incluyó en la lista de fallecidos a una persona que desapareció hace una semana tras ser arrastrada por un río en la ciudad de Sucre.

El viceministro precisó que   hay 29.404 familias damnificadas, que sufren de forma directa el impacto de las lluvias e inundaciones, y 86.803 familias afectadas, que lo reciben de forma indirecta.

Informó además que desde noviembre se reportaron 665 viviendas afectadas, 333 viviendas destruidas y son 2.847 militares que se movilizaron en las ocho regiones para atender los eventos causados por las lluvias e inundaciones.

Desde el Servicio nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se emitieron dos alertas naranjas, una hidrológica por desbordes de ríos para ocho regiones de Bolivia y la otra de aumento de temperaturas para Chuquisaca y Tarija.

Chuquisaca

En Bolivia se registran episodios simultáneos y extremos. En Chuquisaca, cinco municipios  se declararon en estado de desastre  a consecuencia de las riadas y granizadas, informó e el secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez.

Explicó que en el caso de Villa Abecia, se aprobaron dos declaratorias de desastre, una por riadas y otra por granizadas.

Respecto a las lluvias, el secretario de Medio Ambiente indicó que si bien se redujeron en los últimos días, existe el pronóstico de que continúen, lo cual  ayudará a combatir la sequía en los próximos meses.

Fuente: Los Tiempos

Sobre Prensa

Verifique también

Bolivia exportará 900.000 t de hierro hacia Argentina

Verdad Escrita. |18/02/2025| La compañía Ferromutún, de Argentina, importará durante dos años 900 mil toneladas …