Costo de la lista de Útiles Escolares en Tarija llega a 1.000 Bs o más

La lista de útiles

Verdad Escrita. |5/02/2025|

El retorno a clases ha puesto en apuros a muchas familias tarijeñas, pues la compra de útiles escolares, textos de apoyo y uniformes, supera la barrera de los 1.000 bolivianos. Este hecho se explica por la disminución en las importaciones de material escolar, lo que ha generado un incremento de hasta el 80% a comparación de anteriores gestiones.

Los datos del IBCE

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en su reciente boletín estadístico, detalla que durante los últimos 10 años, las importaciones de material escolar alcanzaron su registro máximo en la gestión 2023, con más de 53 millones de dólares por la compra de casi 17.000 toneladas.

Sin embargo, entre enero y noviembre del 2024, las importaciones de material escolar totalizaron 34 millones de dólares, un 28% menos en comparación a similar período del 2023, en valores absolutos significó 13 millones de dólares menos.

¿Cómo afectó?

Tras haberse conocido las listas de útiles escolares de algunas unidades educativas de Tarija, tanto rurales como urbanas, El País ha realizado una cotización en algunas de las librerías de la capital chapaca, y por declaraciones de las propietarias de estos bazares, pudo constatar que los precios de estos materiales han subido hasta un 80%.

Una muestra de ello es el costo de la resma de papel, que antes solía costar 30 bolivianos, pero ahora en las librerías se cotiza hasta en 48 bolivianos, dependiendo de la calidad, esto representa un incremento del 60% en su costo. Una situación similar ocurre con pegamentos como la silicona, o el precio de las lapiceras.

Tras consultar en tres librerías, se ha podido advertir un precio referencial del costo de algunos materiales escolares básicos que son solicitados para los estudiantes del nivel primario, superan los 250 bolivianos, y eso, comprando los más baratos.

Por ejemplo, una lista de útiles escolares para un estudiante del área dispersa, exige tres carpetas, cada una cuesta entre 5 y 8,50 bolivianos; una resma hojas de carpeta cuesta entre 42,5 y 48 bolivianos; un archivador cuesta 5 bolivianos; tres cuadernos anillados pequeños de 100 hojas a 13 bolivianos cada uno; la caja de 12 colores cuesta 25 bolivianos; caja de 12 marcadores a 24 bolivianos; una silicona mediana a 14 bolivianos y una de 500 gramos a 70 bolivianos; tijera punta roma va desde los 5 a 7 bolivianos; estuche geométrico hay desde los 16 a 18 bolivianos y el compás desde los 10 a 17 bolivianos.

Esta misma lista pide dos marcadores acrílicos, que se cotizan desde 7 a 8,5 bolivianos cada uno; lapiceras azul, roja y negra, los precios varían, pero comprando una de calidad promedio se encuentra a 5 bolivianos cada una; borrador hay desde los 3 a 5 bolivianos; hoja de cuadernillo tamaño carta cuesta 2,5 bolivianos; dos pliegues de papel araña para forrar a 4 bolivianos cada uno; dos nylon vinifan a 4 bolivianos cada uno; cinta de pegar hay desde 2,5 a 5 bolivianos; cartulina dos pliegues a 4 bolivianos cada una; cuaderno de dibujo a 10 bolivianos; lápiz de carbón a 5 bolivianos; tajador de 2 a 8 bolivianos.

La suma total

Considerando los 250 bolivianos de los útiles escolares, los 500 de los uniformes, los 500 de los libros, más los 50 del material de aseo, tranquilamente una familia gasta unos 1.300 bolivianos. Pero, suponiendo que el menor ya tiene uniforme del año anterior o lo heredó del hermano mayor, este gasto se suprime, lo que deja en 800 bolivianos el gasto para esta vuelta a clases.

Fuente: El País – Bolivia

Sobre Prensa

Verifique también

Licitación para compra de asfalto fue declarada desierta, no hubo oferentes

Verdad Escrita. |9/04/2025| La licitación publicada por el gobierno municipal de Tarija para la compra …