Bolivia cerrará 2024 con déficit comercial

Bolivia inició el 2024 con un déficit comercial. CRÉDITO: El Día

Verdad Escrita. |16|12|2024|

La inflación y el desempleo, así como la incertidumbre sobre lo que pasará el 2025, frente a la priorización de la política antes que la economía por parte del gobierno, son preocupaciones percibidas por economistas, al cierre del año que es calificado como complejo.

Los precios suben y la devaluación del boliviano pasó el 60% frente al dólar estadounidense, y también perdió terreno frente a las monedas vecinas.

Los economistas Gonzalo Chávez, Gabriel Espinoza, así como de Fernando Romero, en reiteradas oportunidades, por separado, sugirieron al Gobierno reconocer la crisis y bajar el gasto público para enfrentar la caída de los ingresos por la baja producción de gas y la pérdida del mercado argentino.

También plantearon soluciones estructurales y no simplemente parches, como la aplicación de arancel cero para la importación de productos, como harina, maíz y trigo.

Fuente: EL DIARIO

Sobre Prensa

Verifique también

Bolivia avanza en la integración energética con Brasil para fortalecer el suministro eléctrico

Verdad Escrita. |7/4/2025| Bolivia avanza en su apuesta por convertirse en un proveedor de energía …