Mañana se definirá futuro del veto a la exportación de aceite

Aún se mantiene la suspensión de la exportación de aceite, de acuerdo con el reporte. CRÉDITO: Unitel

Verdad Escrita. |11|12|2024|

El ministro Néstor Huanca anunció la firma de un acuerdo con las industrias oleaginosas con las que se implementarán una serie de medidas, cuyos resultados serán evaluados el jueves de diciembre para definir el futuro de la suspensión temporal a la exportación de aceite.

«Va a depender mucho de la normalización del abastecimiento del aceite al mercado interno y la venta al precio justo a la población boliviana», sostuvo la autoridad en conferencia de prensa, al término de una reunión sostenida con la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) y otras esferas de la industria aceitera.

La firma del acuerdo establece medidas como demostrar -por parte de la agroindustria- que existe una provisión de aceite al mercado interno a un precio de Bs 10 el litro a granel y de Bs 11 para la botella de 0,9 litros, según el reporte.

Además, Huanca explicó que la industria oleaginosa va a presentar información adicional de sus compradores, con miras a que las respectivas instancias estatales puedan hacer un seguimiento y control a los intermediarios y distribuidores de aceite.

Fuente: Unitel

Sobre Prensa

Verifique también

Continúa incrementándose el número de familias afectadas por las lluvias en todo el país

Verdad Escrita. |7/4/2025| Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las …