
Verdad Escrita. |2|10|2024|
El presidente Luis Arce promulgó este martes la ley que incrementa los límites solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y lamentó que quedara fuera el artículo que promovía un examen médico para personas por encima de los 65 años de edad con el objetivo de establecer si eran aptos para continuar con sus funciones.
“Esta ley no pudo ser posible aprobarla sin resignar un artículo importante para la vida de los bolivianos y las bolivianas”, dijo el mandatario durante la promulgación de la norma.
La Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno llegaron a un acuerdo con los médicos para eliminar la disposición en medio del debate de la norma en la Cámara de Diputados. Así, se allanó su aprobación.
“Está claro con los resultados del Censo que ese artículo es el correcto”, afirmó Arce.
En su juicio, “la mayor cantidad de población juvenil en nuestro país marca pues que tienen que tener una mayor accesibilidad a todos los puestos de trabajo que hoy por hoy todavía están siendo ocupados por algunas personas profesionales, en la mayor parte de los casos, que ya están por encima inclusive de los 65 y los 70 años y que se rehúsan a jubilarse”.
“Hoy por hoy tenemos todavía, personas mayores que están atendiendo en los consultorios, a los mismos trabajadores, y donde se demora más tiempo, se genera problemas, lamentablemente, algunos profesionales que están avanzados en la edad”, sostuvo.
En criterio de Arce, esa disposición “daba y brindaba una mayor oportunidad para la gente joven”.
INCREMENTO
Según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, el nuevo marco legal proporcionará apoyo adicional a jubilados con menores ahorros, alcanzando a más de 152.000 personas que dependen de la Pensión Solidaria.
La ley establece que el 69% de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones (SIP) se beneficiarán de este ajuste. Por ejemplo, quienes tienen 10 años de aportes verán un incremento de su pensión de Bs 640 a Bs 720, mientras que aquellos con 35 años de aportes pasarán de Bs 4.200 a Bs 5.200. Los mineros podrían alcanzar incrementos de hasta Bs 6.000, dada su escala particular.
Además, la nueva legislación refuerza el Fondo Solidario a través de un aumento en los Aportes Solidarios del Empleador, tanto en el sector público como privado.
SALARIOS SUPERIORES
Este cambio afectará a trabajadores con ingresos superiores a Bs 13.000, Bs 25.000 y Bs 35.000, quienes verán incrementos en sus aportes. Por ejemplo, un trabajador con un salario de Bs 13.000 aumentará su aporte de Bs 20 a Bs 23, lo que representa un incremento de 0,15%. De igual manera, un trabajador que gana Bs 25.000 pasará de aportar Bs 120 a Bs 138.
Fuente: Correo del Sur